93 853 94 99 / 680 674 599 info@abogadopenalista.net
Abogado Penalista
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Delitos contra la vida
    • Delitos contra la integridad física
    • Delitos contra la libertad
    • Abogados especialistas en delitos contra el honor
    • Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
    • Delitos contra las relaciones familiares
    • Delitos contra el patrimonio y el orden socio-económico
    • Derecho penal preventivo para empresas y diseño de programas de «compliance»
    • Delitos contra los derechos de los trabajadores
    • Delitos informáticos
    • Delitos contra la administración de justicia
    • Abogados especialistas en delitos contra la administración pública
    • Delitos contra la comunidad internacional
    • Delitos contra la constitución
    • Delitos contra la hacienda pública y la seguridad social
    • Delitos contra la seguridad colectiva
    • Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
    • Delitos de traición y contra la paz o la independencia del estado, y relativos a la defensa nacional
    • Delitos de violencia doméstica
    • Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, protección del patrimonio histórico y el medio ambiente
    • Abogados especialistas en derecho penal de menores
    • Ejecución penal
    • Delitos contra la integridad moral y torturas
    • Abogados especialistas en delitos contra la intimidad
    • Financiación ilegal de partidos políticos
    • Delitos contra la salud pública
  • Contacto
  • Aparición en medios
  • Casos de éxito
  • Blog
Seleccionar página
Delito de amenazas graves con arma blanca: penas, defensa y diferencias

Delito de amenazas graves con arma blanca: penas, defensa y diferencias

por abogadopenalista | Jun 9, 2025 | Proceso penal

La gravedad del delito de amenazas con arma blanca El delito de amenazas graves con arma blanca es una de las figuras más serias contempladas en el Código Penal, ya que no solo implica un daño psicológico a la víctima, sino que además introduce el elemento...
Condenas por posesión de drogas: ¿cuándo se considera tráfico?

Condenas por posesión de drogas: ¿cuándo se considera tráfico?

por abogadopenalista | Abr 16, 2025 | Proceso penal

No toda posesión de drogas es delito, pero tampoco todo se reduce a consumo propio. La línea entre poseer drogas para el autoconsumo y el estar cometiendo un delito de tráfico puede ser delgada, y la diferencia puede suponer años de cárcel. En este artículo te...
Ejecución de la sentencia penal: Aspectos clave y procedimientos

Ejecución de la sentencia penal: Aspectos clave y procedimientos

por abogadopenalista | Feb 4, 2025 | Derecho Penal, Proceso penal

La ejecución de la sentencia penal es una etapa crucial en el proceso penal que garantiza el cumplimiento de las decisiones judiciales. En este artículo, exploraremos qué implica este procedimiento, los pasos esenciales, y cómo asegurar que se respeten los derechos...
¿Qué son las medidas cautelares en el proceso penal?

¿Qué son las medidas cautelares en el proceso penal?

por abogadopenalista | Ene 29, 2025 | Proceso penal

Si te has preguntado qué son las medidas cautelares en el proceso penal, en el ámbito del derecho penal, las medidas cautelares son herramientas jurídicas destinadas a garantizar el correcto desarrollo del proceso penal. Su objetivo es evitar que el acusado...
El papel del Ministerio Fiscal en el Proceso Penal español

El papel del Ministerio Fiscal en el Proceso Penal español

por abogadopenalista | Ene 7, 2025 | Proceso penal

El papel del Ministerio Fiscal desempeña un rol central en el sistema de justicia penal de España, garantizando la aplicación de la ley y la protección de los intereses públicos y sociales. Este órgano, aunque es parte del sistema judicial, se rige por los principios...
Principio de Oportunidad en el Proceso Penal: Definición, Aplicación y Beneficios

Principio de Oportunidad en el Proceso Penal: Definición, Aplicación y Beneficios

por abogadopenalista | Oct 23, 2024 | Proceso penal

El principio de oportunidad en el proceso penal es una figura jurídica que permite a los fiscales y jueces suspender o archivar el proceso penal en determinados casos, cuando no resulta conveniente para el interés público continuar con la persecución penal. Este...
« Entradas más antiguas

Recent Posts

  • Qué es la financiación ilegal de partidos políticos y cómo actuar legalmente
  • ¿Cuáles son los derechos fundamentales de los trabajadores?
  • ¿Qué es el delito de sedición?
  • ¿Qué es una evasión fiscal? Definición legal, consecuencias y defensa penal
  •  Delitos en los que interviene la Fiscalía de menores: funciones, delitos comunes y defensa penal

Recent Comments

  1. José Antonio de frutos hurtado en ¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un delito? Plazos en denuncias
  2. Paloma en ¿Puedo denunciar a un familiar por estafa? estafa y apropiación indebida
  3. Julia jimenez beristain en ¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un delito? Plazos en denuncias
  4. Nara en ¿Cuánto tiempo tengo para denunciar un delito? Plazos en denuncias
  5. M.carmen en ¿En qué casos puede suspenderse un juicio penal?
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Inicio

Contacto

Quienes Somos

Aparición en medios

Casos de éxito

Blog

Abogado Penalista | David Sans

Av. Diagonal, 508, 1° 2ª, Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, 08006 Barcelona

info@abogadopenalista.net

93 853 94 99 / 680 674 599

Dissenyat per BlackBeast
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies