En el Código Penal existe un apartado que se ocupa de los delitos contra las relaciones familiares en el que hay una sección específicamente destinada…
Deja un comentarioCategoría: Derecho Penal
Cómo ganar un juicio de organizaciones criminales
En el año 2010 se introdujeron en el Código Penal los delitos de pertenencia a organización y grupo criminal. En no pocas ocasiones todos hemos…
Deja un comentarioCómo ganar un juicio de delito contra la salud pública | Abogado Penalista
El Código Penal contiene un capítulo dedicado íntegramente a los llamados delitos contra la salud pública, que se desdoblan en los relacionados con el comercio,…
Deja un comentario¿En qué casos puede pedirse un indulto?
El indulto es una prerrogativa que concede el Consejo de Ministros y que se encuentra regulada en una ley del año 1.870 ¿Cuándo puede pedirse…
Deja un comentario¿Se financió el Partido Popular de forma ilegal?
La sentencia de 17/05/18 dictada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (Sección Segunda), del conocido como “Caso Gürtel”, condenó al Partido…
Deja un comentarioCómo ganar un juicio por estafa
Dentro de los delitos contra el patrimonio que regula el Código Penal se hallan las llamadas defraudaciones de entre las que sobresale el delito de…
Deja un comentarioCómo ganar un juicio por robo o hurto
El Código Penal engloba dentro de la categoría de los llamados delitos contra el patrimonio a diversos delitos entre los que se encuentran tanto el…
Deja un comentario¿Qué diferencias existen entre un homicidio y un asesinato?
El Código Penal regula ambos delitos en el apartado de los llamados delitos contra la vida, siendo el delito de asesinato una modalidad agravada del…
Deja un comentario¿Cuándo puedo denunciar por un delito de odio?
El artículo 510 del Código Penal tipifica como delito diversas conductas que tienen por objeto atizar la discriminación y el desprecio contra personas únicamente por…
Deja un comentarioCondenado a prisión permanente revisable “el Chicle” por la muerte de Diana Quer
La pena de prisión permanente revisable fue introducida en el Código Penal español en el año 2015 para supuestos especialmente graves y aunque no equivale…
Deja un comentario